Estrategia de inversión
Alloy proporciona capital de crecimiento para las empresas mexicanas del mercado medio que pueden aprovechar las oportunidades y la demografía, y nos asociamos con estas empresas durante la etapa de expansión, brindándoles capital y apoyo estratégico. A diferencia de la mayoría de las otras fuentes de capital disponibles en México, en Alloy evaluamos a las empresas en función de su flujo de caja, potencial de crecimiento y las capacidades demostradas de la gerencia.
Fuerte flujo de caja libre
Buscamos equipos de gerencia conocedores con planes de negocio viables que generen un fuerte flujo de caja libre que pueda devolver el capital más las ganancias de capital. Invertimos entre US $ 5 millones y US $ 25 millones en cada empresa.
Proveemos capital de crecimiento sin quitar control
Alloy proporciona capital flexible que permite el crecimiento sin quitarle el control a los propietarios. Trabajamos con propietarios y gerentes y alineamos nuestros intereses. Creemos que los equipos de gerencia deben tomar decisiones como propietarios y, de hecho, ser propietarios.
A diferencia de las típicas firmas de capital privado, no requerimos que las empresas tengan un camino claro hacia la liquidez y no requerimos que los propietarios de negocios se comprometan con una venta comercial en el futuro.


Una nuevo enfoque de capital
Entendemos que los dueños de negocios exitosos quieren preservar el control operativo de sus empresas y maximizar su propiedad.
Alloy proporciona capital de crecimiento estructurado como una línea de crédito flexible, que permite a la empresa implementar un plan de negocios, aumentar la escala y eventualmente reembolsar este capital mientras minimiza la dilución de la propiedad. Además, nos relacionamos con los equipos de gerencia proporcionando apoyo estratégico siempre respetando siempre la autonomía operativa del director.
Mantienes el control
Llevar capital externo a una empresa y minimizar la dilución permite a los fundadores y a los inversores en etapa inicial mantener el control sobre cuándo, cómo o si deben vender la empresa. Según nuestra experiencia hasta la fecha, la mayoría de los propietarios de empresas muy exitosas han preferido mantener la propiedad a largo plazo.